Factores asociados a la percepción de servicios de salud enfocados en la estética
Resumen
En las últimas décadas la salud estética y el bienestar personal han alcanzado una importancia en el ser humano más allá de un aspecto físico, teniendo en cuenta los diferentes debates y polémicas que surgen alrededor del mundo de estético, se busca entender las percepciones más allá de un estándar de belleza, en ese sentido se toman los múltiples servicios de salud estética como bienestar y confort en las personas. Este estudio tiene como objetivo analizar los factores que motivan a los consumidores a adquirir servicios enfocados a la belleza, para ello, se propone una encuesta con una muestra de 201 personas encuestadas ubicadas en la ciudad de Medellín y sus alrededores. El modelo de análisis utilizado es el modelo SERVQUAL que permite medir factores de satisfacción e intenciones de visitar nuevamente centros de salud estética, este modelo arroja mediciones precisas para determinar las decisiones de consumo. Se observa una relación directamente proporcional entre la satisfacción en el servicio con la intención de pretender adquirir este tipo de servicios, así mismo con la intención de volver a visitar los centros, considerando que las garantías son la clave de la percepción de un servicio de calidad, a su vez, se demuestra como otros factores se vuelven convincentes o barreras para las personas.
Texto completo:
PDFReferencias
Alzate Gómez, J. F. (2020). Modelo de negocio para la creación de una plataforma digital de servicios de belleza en Medellín [Tesis de maestría, Universidad Eafit]. Repositorio Universidad Eafit. https://repository.eafit.edu.co/items/30a8a334-4ce9-4574-9a34-ac32ab17ea17
Andrade Suárez, M. J. (2011). La formación de la imagen turística desde la perspectiva de la distancia cultural del viajero marco teórico y estudio del caso. Estudios y perspectivas en turismo, 20(6). https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322011000600001
Arraita Mendoza, M. L., Sánchez Tovar, Y. y Mendoza Flores, J. E. (2024). La influencia de las recomendaciones en las redes sociales sobre la intención de compra: un estudio comparativo en la generación millenial y centennial. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 14(26). http://dx.doi.org/10.32870/Pk.a14n26.842
Barragán Vásquez, C. H., García Martínez, J. J. y Medina Heredia, N. V. (2022). Análisis de la calidad del servicio en IES a través del modelo SERVQUAL. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática, 11(30). https://www.redalyc.org/journal/6379/637969396001/637969396001.pdf
Becerra Cerdan, Y. M. (2025). El Efecto de la Calidad De Servicio en el Valor de Marca de la Empresa Incovik Sac, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad San Ignacio de Loyola]. Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/3a508de1-8be8-4f08-a7d1-4a24258856aa/content
Beltrán-Bueno, M. A. y Parra-Meroño, M. C. (2016). La imagen del destino turístico: estudio en profundidad del municipio de Murcia como destino turístico. Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, 9(20). https://repositorio.ucam.edu/bitstream/handle/10952/3039/Beltran%20y%20Parra%20%282016%29.pdf?sequence=1
Buelvas, M. y Ángel, G. M. (2024). De los filtros al quirófano: un estudio del impacto de las redes sociales en la industria de la belleza [Trabajo de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/67882
Cabrera Cabrera, M. C. y Cabrera Rojas, K. R. (2019). Análisis comparativo con técnicas para medición de la satisfacción del cliente en los centros estéticos de la ciudad de Cuenca. [Trabajo grado de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17392
Calad Posada, A. (2024). Análisis de variables de mercadeo que complementan la medición del retorno de las inversiones en espacios y publicidad física para puntos de venta [Tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Repositorio Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/items/933a4f09-1554-4987-998c-dbe2ab0a3142
Castro Analuiza, J. C., Palacios Pérez, J. M. y Plazarte Alomoto, L.V. (2019). Imagen del destino desde la perspectiva del turista. Turismo y Sociedad, 26, 45–66. https://doi.org/10.18601/01207555.n26.02
Chemello Suárez, D. M. y Quiroz Muñante, B. E. (2024). Influencia del respaldo de celebridades, calidad percibida y confianza en la marca en la intención de compra de cosméticos de celebridades. [Trabajo de pregrado, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. Repositorio Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. http://hdl.handle.net/10757/673819
De Lima Galdino, L. y Gomes da Silva, J. (2018). Qualidade no atendimento ao cliente: um estudo de caso na empresa Marcelo Cabeleireiro e Cosméticos. Revista Gestão e Organizações, 3(2), https://doi.org/10.18265/2526-2289v3n2p%25p
Díaz de Villabona, N., Valero, N., Rincón, F., David, C., Velazco Viloria, G. J. y Solórzano, N. (2020). Rinomodelación fundamento morfológico. Acta Bioclínica, 10(20), 152-170. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8929505
Díaz Rojo, J. A. y Morat Marco, R. (2008). Persuasión lingüística, salud y belleza. Espéculo: Revista de estudios literarios, (38), 2-14.
Flórez Tresierra, R. G. (2023). Nivel de calidad de atención en la clínica odontológica JD estética dental desde la perspectiva del paciente, Trujillo, 2023 [Trabajo de pregrado, Universidad Católica los Ángeles de Chimbote]. Repositorio Institucional de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. https://hdl.handle.net/20.500.13032/33797
Gan, H., Lu, H., Lu, E., Niu, G. y Zhou, Y. (2023). Beauty and stock market participation. Journal of Banking & Finance, 155, 106994. https://doi.org/10.1016/j.jbankfin.2023.106994
Ganga Contreras, F., Alarcón Henríquez, N. y Pedraja Rejas, L. (2019). Medición de calidad de servicio mediante el modelo SERVQUAL: el caso del Juzgado de Garantía de la ciudad de Puerto Montt - Chile. Revista chilena de ingeniería, 27(4), 668-681. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000400668
García Monforte, F. (2020). Marcación de los puntos de inyección con toxina botulínica en el tercio superior de la cara. Medicina estética, 65(4), 29-34 https://doi.org/10.48158/MedicinaEstetica.065.04
García Orozco, E., Calero Morote, M. J., Romero Molina, Y., Hernández Bretón, B., Ríos Lamas, P. y Beltrán Orga, M. (2022). Creación de la medicina estética. Técnicas e impacto en la sociedad actual. Revista Sanitaria de Investigación, 3(8). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8587154
González Cifuentes, D. A. (2023). El impacto de los influencers de belleza en Instagram [Tesis de maestría, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. Repositorio Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. http://hdl.handle.net/20.500.12010/33914
Guzmán López, A. y Cárcamo Solis, M. L. (2014). The assessment of quality in service: case study "Los Fresnos Family restaurant". Acta Universitaria, 24(3), 35-49. https://www.redalyc.org/pdf/416/41631291004.pdf
Herrera Tapias, B. y Alfaro Patron, D. (2011). The new law of guarantees in the Colombian law and comparative law. Justicia Juris., 7(1), 93-106. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4121052
Khan, P. y Tabassum, A. (2012). Service Quality and Customer Satisfaction of the Beauty-Care Service Industry in Dhaka: A Study on High-End Women’s Parlors. Journal of Business in Developing Nations, 12, 32-58. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2180745
Khasanah, A. y Hidayat, A. (2023). The Influence of Beauty Influencers in Recommending Halal Cosmetics: Examining Their Impact on Engagement, Expected Value, and Purchase Intention. Journal of Economics, Management and Trade, 29(10), 40-49. https://doi.org/10.9734/jemt/2023/v29i101140
Lazo, A, M. (2016). Percepción de la calidad de servicio en el salón de Belleza Majuya Spa, San Borja 2016 [Trabajo de pregrado, Universidad Alas Peruanas]. Repositorio Universidad Alas Peruanas. https://hdl.handle.net/20.500.12990/765
Lienata, A. y Pink, M. (2023). The Effect of Service Quality and Clinic Image on Satisfaction to Mediate Revisit Intention and Loyalty in Beauty Clinic Industry. Daengku: Journal of Humanities and Social Sciences Innovation, 3(4), 551-563. https://doi.org/10.35877/454RI.daengku1735
Limbu, Y. B. y Ahamed, A. F. (2023). What Influences Green Cosmetics Purchase Intention and Behavior? A Systematic Review and Future Research Agenda. Sustainability, 15(15). https://doi.org/10.3390/su151511881
Matsumoto Nishizawa, R. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Perspectivas, (34), 181-209. https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941264005.pdf
Medianero Chuñocca, D.M. (2022). Calidad de Servicio y Fidelización de Clientes de la Empresa Salón de Belleza Giselle Spa, La Molina - 2021 [Trabajo de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio Universidad Autónoma del Perú. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/2408/Medianero%20Chu%C3%B1occa%2C%20Dania%20Maribel.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mohedano Torres, E. J., Echeverría Ríos, O. M., Martínez Hernández, M. y Lezama León, M. H. (2023). Modelo SERVQUAL para medir la Calidad en el servicio en operadores logísticos. Revista CEA, 9(19). https://doi.org/10.22430/24223182.2234
Monazami, A., Karami, F. y Shahbazi M. (2020). Quality assessment of Physical Education in Shahriar city based on SERVQUAL model. SPORT TK-EuroAmerican Journal of Sport Sciences, 9(2), 125–128. https://doi.org/10.6018/sportk.431211
Montoya Hurtado, A. M., Restrepo Chaverra, L. V., Loaiza Serna, V. y Morione Vargas, Y. M. (2023). El Impacto de la Publicidad en las Empresas Comerciales de Belleza y Cosméticos a Través de Influencers en Colombia en las Generaciones Milenial Y Z [Trabajo de pregrado, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia]. Repositorio Digital TdeA. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4684
Morales, J. R., Arévalo, D. X., Padilla, C. P. y Bustamante, M. A. (2018). Nivel de satisfacción e intención de repetir la visita turística. El caso del Cantón Playas, en Ecuador. Información tecnológica, 29(1), 181-192. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100181
Numpaque-Pacabaque, A. y Rocha-Buelvas, A. (2016). Modelos SERVQUAL y SERVQHOS para la evaluación de calidad de los servicios de salud. Revista de la Facultad de Medicina, 64(4), 715-720. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.54839
Peñafort Mayorga, V. A., Ramírez Cobos, E. T., García-Méndez, S. (2020). Calidad del servicio en una clínica de Bucaramanga bajo la aplicación del Modelo Servqual. Revista Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, 10(1), 54-63. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/452/4522471005/index.html
Ramadania, R., Suh, J., Rosyadi, R., Purmono, B. B. y Rahmawati, R. (2023). Consumer ethnocentrism, cultural sensitivity, brand credibility on purchase intentions of domestic cosmetics. Cogent Business & Management, 10(2), 2229551. https://doi.org/10.1080/23311975.2023.2229551
Ramos Ledesma, L. E. (2024). El papel de la autenticidad y el apego del turista sobre su intención de revisitar Machupicchu [Tesis de maestría, Universidad de Chile]. Repositorio académico de la Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201871
Ranilla Cordova, J. P. (2023). Calidad de servicio y fidelización de los clientes de una clínica de medicina estética de la región Piura, año 2022 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/112099
Saldarriaga de Ruiz, V. D. Y. (2020). Percepción de la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en los salones de belleza-spa talara, año 2020. [Trabajo de pregrado, Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote]. Repositorio Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/21635/CALIDAD_DEL_SERVICIO_Y_SATISFACCION_DEL_CLIENTE_YARLEQUE_SALDARRIAGA_VANIA_DANAE.pdf?sequence=3
Sanay Quito, S. N. y Bonisoli, L. (2024). Fast fashion en Centennials: Factores clave en la decisión de compra del consumidor. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 8(4), 8139-8158. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12981
Santarriaga Pineda, M. D., Mercado González, J. y Soto Ramírez, F.C. (2023). Riesgo, Calidad del Servicio y Recomendación Boca en Boca de Pacientes Covid 19 Hospitalarias. Investigación administrativa, 52(132). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2448-76782023000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=en
Silva-Treviño, J. G., Macías-Hernández, B. A., Tello-Leal, E. y Delgado- Rivas, J. G. (2021). La relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: un estudio de caso de una empresa comercial en México. CienciaUAT, 15(2), 85-101. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v15i2.1369
Siripipatthanakul, S. (2021). Service Quality, Patient Satisfaction, Word-Of-Mouth, and Revisit Intention in A Dental Clinic, Thailand. International Journal of Trend in Scientific Research and Development (IJTSRD), 5(5), 832-841. www.ijtsrd.com/papers/ijtsrd43943.pdf
Sultana, S., Islam, T. y Das, S. (2016). Measuring Customer Satisfaction through SERVQUAL Model: A Study on Beauty Parlors in Chittagong. European Journal of Business and Management, 8(35), 97-108. https://www.iiste.org/Journals/index.php/EJBM/article/view/34470
Villanueva Mori, F. (2020). Calidad de servicio y su relación con la fidelización de los clientes de la ferretería Acero ComercialS.R.L, Tarapoto, 2019 [Trabajo de pregrado, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/items/7458fef5-9b0b-4a2e-86cf-7fb5897f3206
Zafari, N., Hasanzadeh, S. y Dadras, M. (2017). The Most Influential Factors on Customers’ Satisfaction in Skin & Beauty Clinics. Kateb Quarterly (Scientific - Research), 4(5), 173-190. https://research.kateb.edu.af/dari/wp-content/uploads/sites/2/2018/06/The-Most-Influential-Factors-on-Customers%E2%80%99-Satisfaction-in-Skin-Beauty-Clinics.pdf
Zeithaml, V. A. y Bitner, M. J. (2003). Marketing de servicios: integración del enfoque al cliente en toda la empresa. 3a ed. Irwin McGraw-Hill.
Zhang, Y., Sun, F., Zhang, X. y Ma, X. (2025). ¿Are Multiple information sources better? The effect of multiple physicians in online medical teams on patient satisfaction. Information Processing & Management, 62(1). https://doi.org/10.1016/j.ipm.2024.103889
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.