Análisis legal de la conferencia de Estocolmo y la constitución política de Colombia 1991 en la conservación del Río Guatapurí (Valledupar 2024)

María Loraine Villalba Martínez, Yuranllelys Córdoba Brito, Martha María Charris Balcázar

Resumen


La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis legal de la Conferencia de Estocolmo y la Constitución Política de Colombia 1991 en la conservación del río Guatapurí (Valledupar 2024). Para lograrlo, se empleó la metodología de investigación cualitativa, utilizando la técnica hermenéutica para la interpretación de textos. Además, se recolectó información mediante instrumentos de observación y se realizó un análisis del contenido legal relevante. Se identificó dentro de los resultados principales; primero, en el ámbito jurídico la sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional de Colombia, la cual reconoció al río Atrato como sujeto de derechos y exigió su protección inmediata, a nivel local, teniendo en cuenta que Colombia es un precedente jurídico, y sirve como referencia jurisprudencia para la protección del río Guatapurí, haciendo un llamado a las autoridades y comunidades para prevenir su contaminación y garantizar su sostenibilidad. En este contexto, CORPORACESAR promueve la gestión sostenible del Río Guatapurí mediante el POMCA y la Iniciativa de Conservación del Bosque del Río, alineados con los principios de la Conferencia de Estocolmo. En conclusión, proteger el río Guatapurí es vital para asegurar el acceso a agua limpia y preservar la biodiversidad. Aunque la Conferencia de Estocolmo ha influido en su conservación, es crucial seguir sensibilizando y educando tanto a la población como a las autoridades. Además, entidades como CORPOCESAR y los gobiernos locales deben coordinarse y formar alianzas estratégicas para lograr una gestión efectiva y sostenible del río.


Texto completo:

PDF

Referencias


Amaya, Ó. D. (2021). La historia de la protección ambiental en la Constituyente de 1991. Parte II. Universidad Externado de Colombia. https://medioambiente.uexternado.edu.co/la-historia-de-la-proteccion-ambiental-en-la-constituyente-de-1991-parte-ii/

Barreto, M. S. (27 de abril de 2023). Con 25 guardabosques, el Gobierno del Cesar protegerá el río Guatapurí de las huellas del turismo. Gobernación del Departamento del Cesar. Gobernación del Cesar. https://cesar.gov.co/d/es/noticias/boletines/5956-artbp-0082-2023

Constitución Política de Colombia [Const]. julio de 1991 (Colombia). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4125

Corte Constitucional de Colombia. La Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional. Sentencia T-622 de 2016. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio; 10 de noviembre de 2016. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-622-16.htm

De la Rosa, M. D. y Contreras, D. F. (2018). Fundamentos constitucionales de los recursos hídricos en el ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Externado de Colombia. https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2130

Gómez, D. T., Carranza, Y. y Ramos, C. A. (2016). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (1), 46-56.

Hernández, M. L. (2023). Intervención Urbana en Espacios Naturales por Medio de Límites Difusos: Río Guatapurí, Valledupar, Cesar [Trabajo de pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13129

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de Cuencas Hidrográficas. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/GUIA_DE_POMCAS.pdf

Naciones Unidas. (s.f.). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, 5 a 16 de junio de 1972, Estocolmo. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/conferences/environment/stockholm1972

Nizama Valladolid, M. y Nizama Chávez, L. M. (2020). El enfoque cualitativo en la investigación jurídica, proyecto de investigación cualitativa y seminario de tesis. Vox juris, 38(2), 69-90. https://doi.org/10.24265/voxjuris.2020.v38n2.05

Organización Meteorológica Mundial. (26-31 enero de1992). Conferencia internacional sobre el agua y el medio ambiente (CIAMA): El desarrollo en la perspectiva del siglo XXI. [Declaración de Dublín e Informe de la Conferencia]. Irlanda.

Urbina, E. C. (2020). Investigación cualitativa. Applied Sciences in Dentistry, 1(3).


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.